jueves, 16 de julio de 2015

UNEMI desarrolla II Feria Laboral

Brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos semestres y profesionales de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), fue el objetivo principal de la segunda edición de la Feria Laboral UNEMI-Empleo,  que se desarrolló la mañana y tarde de este miércoles en los predios del Alma Mater.
El evento se inauguró cerca de las 9:00 con la presencia de las autoridades de UNEMI. Fabricio Guevara, rector, acompañado de Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica y Washington Guevara, vicerrector Administrativo, recorrieron cada uno de los stands al igual que decanos, docentes, estudiantes, invitados y comunidad en general que se dieron cita a esta feria laboral que ofreció posibilidades de empleo a los asistentes.
Alrededor de 17 empresas e instituciones privadas y públicas de la región, formaron parte de Feria que fue considerada exitosa por la masiva asistencia que se registró a lo largo de la jornada.
Banco de Pichincha, EPUNEMI, Farmacias Génesis, Kia motor, InPlanet, ADELCA, CNEL, CNT, SECAP, MIES, SRI, Corporación Nobis,  Ministerio de Educación, Tren Ecuador, Comandato, Cruz Roja, Devies, DAYSCRIPT, Analbor, NICOVITA, presentaron ante el público las potenciales plazas de trabajo en las que los asistentes a la Feria pueden aplicar.  
“Es una excelente oportunidad para los profesionales que se han incorporado en nuestra institución, que se encuentren interesados en obtener o mejorar su oferta laboral” expresó Fabricio Guevara. 
“Brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos semestres y graduados de la UNEMI es nuestro objetivo” comentó Roberto Basurto, coordinador del departamento de Vinculación de la universidad.
Ronny Delgado, analista del área de Talento Humano de la coordinación Zonal 5 MIES,  detalló a los asistentes cuáles son las áreas laborales que este ministerio brinda en la región.
“Con estos eventos que benefician a los estudiantes y profesionales de nuestra institución, buscamos el  fortalecimiento  del  eje estratégico, como es la vinculación con la colectividad” dijo  Alexandra Astudillo, directora del departamento de Vinculación de UNEMI.
Harlington Mora, gerente de Inplanet, estuvo al frente de su stand y presentó junto a sus colaboradores, los requerimientos que su empresa necesita para selección de personal y también las proyecciones de crecimiento en la ciudad.
Todas las instituciones y empresas participantes antes mencionadas registraron una masiva asistencia de público, hasta cerca de las 18:00 cuando se dio por terminada la feria.






miércoles, 15 de julio de 2015

Se efectuó ceremonia de incorporación en la U. Agraria

El día de ayer se efectuó la incorporación colectiva de 400 profesionales que culminaron sus estudios superiores y cumplieron sus requisitos para incorporación en las diferentes unidades académicas de Guayaquil y Milagro.
Los graduados culminaron sus estudios en Ingeniería Agronómica, Economía Agrícola, Ingeniería en Computación, Ingeniería Agroindustrial, y Tecnólogos de los diferentes programas regionales de enseñanza como Ventanas, Palenque, Mocache, El Triunfo.
También se incorporaron Magísters en Docencia Universitaria. La ceremonia de incorporación estuvo presidida por la rectora actual Ing. Martha Bucaram Leverone.
El día de hoy se efectuará en horas de la noche un evento similar en el auditórium de la ciudad de Guayaquil.

Este 16 de julio se realizará la sesión solemne por aniversario de creación en el auditórium principal de la Universidad en la sede principal en la ciudad de Guayaquil.

miércoles, 8 de julio de 2015

Caen presuntos integrantes de Banda "La Cuica"

Labores de inteligencia de la Brigada AntiCriminal de la Zona 5, permitieron reconocer la actitud sospechosa de dos ciudadanos que se movilizaban en motocicleta a la altura de la Av. Colón; con estos antecedentes se procedió a verificar sus documentos personales, comprobándose la existencia de evidencias como tarjetas de crédito y débito de diferentes personas.
Los dos ciudadanos aprehendidos lograron ser identificados como miembros de la Banda "La Cuica", cuyo modus operandi se basa en el asalto a personas para sustraerles sus objetos personales y motocicletas.
Se ha confirmado que esta banda opera en el cantón Milagro y Naranjito. El Teniente Diego Tapia, manifestó que de la evidencia encontrada se determinó contacto con las personas dueñas de las tarjetas de crédito y débito, quienes confirmaron los actos delictivos cuya autoría se atribuye a los detenidos.
Asì mismo Tapia reiteró el mensaje a la ciudadanía a estar precavidos y ante cualquier robo, denunciarlo oportunamente. 






viernes, 3 de julio de 2015

Se registran cambios de autoridades en las diferentes entidades públicas de la ciudad

El inicio del nuevo semestre del año trajo consigo el cambio de autoridades de algunos entes estatales de la ciudad de Milagro, tal es el caso de la Zonal 5 de Educación, el día martes fue posesionada como titular de esta dependencia la Economista Isabel Jaramillo Granda, quien se desempeñó como Directora Nacional de Evaluación de procesos Formativos  en el SECAP de Guayaquil y reemplaza a la Coordinadora removida Ing. Vanesa Prado; en el acto de posesión estuvo presente el Viceministro de Gestión Educativa Wilson Ortega.
Otro de los cambios ocurridos es la renuncia de la Ing. María Elena Guevara, quien cumplía funciones de Directora Distrital del MIES en esta ciudad, Guevara agradeció y se despidió a través de redes sociales, al momento se desconoce quién reemplazará su cargo.
Por otro lado, el cargo de Registrador de la Propiedad que ostentaba el Abg. Jorge Safadi Antepara, habría culminado su período siendo reemplazado por el  Abg. Jorge Falquez Maldonado.
En la Empresa Pública de Bomberos también se dieron cambios, el Economista Cristian Rosero, al parecer habría renunciado por motivos de capacitación académica, pues este optaría por un Doctorado y con su salida se habría producido una vacante siendo nombrada para este puesto la milagreña Economista Jennifer Santamaría Jácome, quien asumió el miércoles en horas de la tarde la Gerencia de la Empresa Publica Cuerpo de Bomberos.

Y otro cambio más la Directora Distrital de Salud Dra. Viviana Pérez espera la próxima semana a su reemplazo, la Dra. Patricia Alvarez, será su reemplazo. La Dra. Pérez pasará a cumplir funciones en la Coordinación Zonal 5 de Salud.
Eco. Jennifer Santamarìa Gerenta Emp. Cuerpo Bomberos

Eco Isabel Jaramillo Coord. Zonal 5 Min. Educaciòn 

jueves, 2 de julio de 2015

Codana S.A. instalará en Milagro una planta de destilería para la obtención de biocombustible

La Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, en su calidad de presidenta del Consejo Sectorial de la Producción, dio a conocer los detalles de los 6 nuevos Contratos de Inversión, por un monto aproximado de USD. 335 millones, que fueron presentados y aprobados este 2 de julio, en el marco de la séptima sesión extraordinaria del Consejo Sectorial de la Producción.
Los 6 nuevos Contratos de Inversión aprobados pasan a fortalecer los sectores priorizados de turismo, energías renovables y fabricación de cemento.
En el área de las energías renovables, la empresa Codana S.A. instalará y operará, en Milagro – Guayas, una planta de destilería, la cual utiliza el jugo de caña para la obtención de biocombustible. El monto de inversión supera los $ 7 millones. En el mismo sector priorizado, la inversión que realiza la empresa San Carlos S.A. por US.50 millones servirá para aumentar la cogeneración eléctrica de su planta, por medio de nueva maquinaria con tecnología avanzada, con lo que contribuirá al cambio de la matriz energética. La empresa que está ubicada en Marcelino Maridueña de la provincia del Guayas y cuenta actualmente con 3.700 empleados.
Los proyectos de inversión en el área turística crecen a un importante ritmo y comprueban el gran potencial turístico de nuestra patria. Muestra de esto, es la inversión que la empresa Hosfintel Cía., realiza por US.3.5 millones, a través del proyecto de ampliación física del Hotel Finlandia, ubicado en Quito, para pasar de 91 a 160 habitaciones.
De la misma manera, el Fideicomiso Hotel Aeropuerto Quito, presentó el proyecto Holiday Inn. Tababela, el cual contempla la construcción, equipamiento, puesta en marcha y operación de un hotel de 126 habitaciones. El monto de inversión es de $ 21 millones y generará 101 empleos directos, con lo cual superaría el promedio sectorial, el hotel estará ubicado en la parroquia rural de Tababela.
Otra apuesta importante en el sector turismo es la inversión del Fideicomiso Hotel Sail Plaza Manta tiene como objeto la construcción, equipamiento, puesta en marcha y operación del Hotel Best Western Manta, que contará de 121 habitaciones. El monto de inversión de este hotel, que estará ubicado en Manta-Manabí, supera los $ 25 millones.
Con una inversión de $ 230 millones por parte de la empresa Casaracra S.A peruana, parte de del Grupo Gloria, socio estratégico de la Unión Cementera Nacional, se realizará la construcción de una nueva planta de Clinker que sustituirá la importación de esta materia prima. La planta operará en Riobamba.
Con estos 6 nuevos Contratos de Inversión, suman en total 36 los aprobados desde enero del 2015 hasta la fecha de hoy con un monto total de Us.1.856. Miles de miles de empleo se generarán a lo largo del país producto de estas inversiones, generando bienestar para miles de familias ecuatorianas. Esta es una prueba fehaciente del apoyo del Estado ecuatoriano al sector productivo del país; así mismo, demuestra la confianza de los empresarios nacionales y extranjeros en Ecuador.
Con la aprobación de los Contratos de Inversión las empresas suscriptoras podrán beneficiarse de la estabilidad tributaria, respecto a los incentivos que promueve el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI).

En la aprobación de estos nuevos Contratos de Inversión estuvieron presentes Ricardo Rivadeneira, presidente ejecutivo de Codana S.A; Gonzalo Bustamante, presidente ejecutivo de Hosfintel Cía. Ltda.; Mariano González Portés, presidente ejecutivo de Sociedad Agrícola San Carlos S.A.; Juan Carlos Santos Oberti, representante legal del Fideicomiso Hotel Aereopuerto Quito; Brenda Ratti Ramírez, representante legal del Fideicomiso Hotel Sail Plaza Manta Ecuador; y los representantes legales de la compañía Unión Cementera Nacional, Ximena Pozo Cabrera y Roberto Foulkes.
Fuente: Min. Coord. Producción



Servidores policiales en #Milagro habrían usado a detenidos para ingresar drogas a la cárcel regional de #Guayaquil

Este miércoles fueron detenidos tres servidores policiales, quienes al momento son investigados por personal de inteligencia por tratar de ingresar sustancias sujetas a fiscalización al centro penitenciario ubicado en la ciudad de Guayaquil, así lo manifestó el Teniente Coronel de la Policía Nacional, Distrito Milagro Galo Pérez.
“Siempre nos encontramos depurando nuestros servidores policiales, a nuestro talento humano, somos fieles al cumplimiento de nuestra misión que se encuentra establecida en la constitución” manifestó Pérez.
También acotó que uno de los detenidos ya fue puesto en libertad luego de la audiencia de formulación de cargos, las investigaciones continuarán, el proceso se dio con personal de GOE quienes procedieron a la detención de los elementos que laboraban en la ciudad por alrededor de siete meses y que vinieron de la ciudad de Guayaquil, culminó.
Teniente Coronel Galo Pèrez


Fiscalía localiza a una joven luego de más 20 años de desaparecida

Hace un año la Fiscalía reabrió la investigaciones del caso hasta que este miércoles 1 de julio se logró ubicar a E. B. G., quien fue reportada como desaparecida hace más de 20 años.
El Fiscal Edison Daquilema, informó que la causa estaba archivada desde el 2009 y que la reabrió en el 2014, para investigar el delito que se cometió cuando la víctima tenía 18 meses de nacida y vivía con su madre en una hacienda ubicada en el cantón Milagro, provincia del Guayas, en la cual laboraba como empleada.
En aquel entonces Guillermo P., uno de los trabajadores de la hacienda, la habría raptado y, presuntamente, vendido a una familia pudiente en Guayaquil, donde fue encontrada pero con una identidad diferente.
La noche de este 1 de julio, la víctima, quien desconocía sus orígenes y que actualmente tiene 23 años de edad, se encontró con su madre.
Previo a ello en el juzgado Décimo Primero de Garantías Penales con sede en Milagro, dictó prisión preventiva contra Guillermo P., por el delito de plagio luego de ser identificado como el responsable de llevarse a la niña.
La Fiscalía formuló cargos contra el procesado, quien en su testimonio relató los pormenores de los hechos y el lugar donde actualmente habita la víctima lo que permitió encontrarla.
Fuente: Fiscalía


Guillermo P. procesado en este caso

Madre de la joven