
Un
total de 173 moradores del recinto Panigón en la parroquia Los Monos recibió
atención médica, odontológica, psicológica y obstétrica a cargo de brigadas
compuestas por 10 profesionales del Distrito de Salud y el equipo de la unidad
móvil.
La
atención incluyó dos brigadas de vacunación y dos Equipos de Atención Integral
de Salud (EAIS), quienes recorrieron las viviendas del sector en búsqueda de
pacientes que no puedan movilizarse o que por diversos motivos no acudan al
centro de salud más cercano a su vivienda.
El
trabajo de los EAIS dejó como resultado 30 consultas domiciliarias y la
captación de 2 enfermos crónicos no transmisibles, 2 discapacitados y 4
infantes completaron su esquema de vacunación. Asimismo, personal de vigilancia
sanitaria entregó 76 litros de cloro para el tratamiento de agua segura.
En
su gran mayoría, la población atendida presentó cuadros infecciosos en vías
respiratorias y urinarias, amigdalitis,
parasitosis intestinal, entre otras. La atención se complementó con la entrega
de medicinas y de material promocional para la prevención de enfermedades
endémicas.
La
directora distrital de Salud, Patricia Álvarez, explicó que semanalmente se
elabora un cronograma de trabajo priorizando sectores de difícil acceso o
aquellos donde se registren brotes de alguna enfermedad.
“Cuando
realizamos este tipo de intervención cada gestión aporta con personal. Por este
motivo se movilizan médicos, enfermeras, psicólogos, obstetras, técnicos de atención
primaria y brigadas de control vectorial”, explicó Álvarez.
El
recinto Panigón está ubicado a 18 kilómetros de la cabecera cantonal de
Milagro. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), tiene una
población aproximada de 357 habitantes.
Fuente: MSP
No hay comentarios:
Publicar un comentario