martes, 20 de enero de 2015

En Milagro se entregan primeros Bonos de Vivienda


Al mercado de la ciudadela 22 de noviembre llegaron varios ciudadanos y no precisamente para comprar víveres sino para ser testigos de la entrega simbólica de los Bonos de Vivienda que otorgó el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en conjunto con el GAD Municipal, a los primeros beneficiarios en esta ciudad.
En el acto también estuvieron presentes, la Alcaldesa, Denisse Robles y los delegados de la cartera del ramo Esther Briones y Hugo Hidalgo, los concejales Víctor Naula, Andrea Pérez, Ulfrido Echeverría, Nancy Guevara, Beatriz Paredes y varios dirigentes de sectores populares de la ciudad.
En su intervención, la burgomaestre remarcó que en esta actividad asume con responsabilidad el compromiso de mejorar la calidad de vida de los milagreños, inicialmente de los moradores de las emblemáticas ciudadelas 22 de noviembre y San Miguel con la instalación de infraestructura sanitaria y regeneración urbana.
La meta es llegar a beneficiar a 1.000 familias, enfatizó la alcaldesa quien asimismo indicó que se ha iniciado el proceso de legalización de los terrenos que se encuentran sin los respectivos títulos, con los bonos de titulación facilitamos la cancelación del valor del terreno, agregó.  
Los primeros beneficiados del Bono de Vivienda fueron:

JORGE VILLON CORDERO
EDUARDO FRANCO BRIONES
LUZ OLAYA MAQUILON
ZOILA ORDOÑEZ PINOS
NELLY VANEGAS PAREDES
CLEMENCIA VERA LAVAYEN
JUAN JOSE ZAMBRANO 

Cabe destacar que esta acción se desarrolla dentro del programa  “YO, MI BARRIO, MI CIUDAD” que comprende: YO, a los favorecidos, quienes mejorar su hábitat, MI BARRIO al GAD Municipal con el mejoramiento de la infraestructura urbana del sector y MI CIUDAD en el resultado de responsabilidad del ciudadano hacia la colectividad.

GAD Municipal y SECAP firman convenio interinstitucional



Un convenio que contribuirá con el desarrollo territorial de nuestro cantón en el marco del proyecto nacional emblemático de la matriz productiva y la planificación estratégica de las instituciones, es el que firmaron esta tarde el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Milagro a través de su alcaldesa, Denisse Robles Andrade y la Directora Ejecutiva Del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), Paulina Paz Ojeda.
Este acto bilateral se desarrolló en el salón de la ciudad y contó con la presencia del Director Zonal 5, Oscar Espín, la coordinadora local Priscila Reyes, los concejales Víctor Naula, Nancy Guevara, Beatriz Paredes y directores departamentales de la Municipalidad.
En su discurso, la alcaldesa expresó que con la suscripción de esta firma se potenciará la capacidad del elemento humano para cambiar el esquema tradicional con el que se ha venido manejando la administración pública. Trabajaremos en equipo para lograr un cambio en la mentalidad de los milagreños, aseveró.
Por su parte, la ejecutiva nacional del Secap indicó que con este convenio se pretende reflejar y ejecutar de manera práctica las actividades necesarias para el desarrollo territorial de Milagro. Por ello agradeció la apertura y claridad de la primera autoridad del cabildo local por fomentar este tipo de alianzas que van a permitir obtener mejores resultados en beneficio de la ciudadanía, concluyó.

Presidente Correa cumplió agenda en Guayaquil en relevo de Comandante General de Marina


Esta mañana, el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, participó en la Ceremonia de Relevo de Comandante General de Marina, misma que se llevó a cabo en la Base Naval Sur de la ciudad de Guayaquil.
"Hace algunos años dije en este mismo lugar, que el futuro del Ecuador está en el mar", expresó el primer mandatario al iniciar su discurso, y además hizo pública su gratitud para con el Comandante Luis Jaramillo, quien entregó el mando de la institución al milagreño Comandante Luis Santiago Chávez.
Correa así mismo enfatizó que durante el Gobierno de la Revolución Ciudadana, las Fuerzas Armadas del Ecuador han recuperado su dignidad. "Para dañar al Gobierno se ha querido sostener que las Fuerzas Armadas no han sido debidamente atendidas". Cuando llegamos a nuestro gobierno su capacidad operativa era de apenas 14%", recalcó el mandatario ecuatoriano.
Luego del acto, acompañado de Ministros de Estado, el Gobernador del Guayas, Rolando Panchana  y demás autoridades civiles, Correa realizó un recorrido por el Parque Lineal del Estero Salado, ubicado en la Isla Trinitaria.

Hasta marzo presentaremos reformas al Código de la Democracia



El doctor Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral, informó que dentro de los ejes fundamentales de trabajo previstos, hasta marzo del presente año será entregar las reformas de la Función Electoral, al Código de la Democracia; para ello dijo, nos reuniremos la próxima semana con los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, debatiremos las competencias y en abril empezaremos los diálogos con representantes de Organizaciones Políticas y medios de comunicación.
Recordó que existe un candado constitucional que determina no hacer reformas legales en temas electorales un año antes de elecciones, por tanto, al tener las presidenciales y de asambleístas el 2017, debemos completar este proceso, señaló Pozo.
Indicó también, que es importante aumentar mayor normativa en las reformas al Código de la Democracia, relacionadas a la automatización ya que únicamente existen dos artículos y lo haremos, respetando los principios constitucionales, es decir, que el voto sea secreto y sea escrutado públicamente, garantizando un verdadero control social y político.
El Presidente Juan Pablo Pozo, invitó a todas las ciudadanas y ciudadanos para ser parte en la consolidación y fortalecimiento del sistema democrático del país.
Expresó finalmente, que sólo expandiendo puentes con los actores sociales, políticos, se transparenta la gestión del Consejo Nacional Electoral.

En la Parroquia La Unión de Los Ríos se construirá Unidad Educativa del Milenio




 
 Vanessa Prado, coord.  Educ. Zona 5
Este 20 de enero, en la Unidad Educativa Carlos Alberto Aguirre Avilés se realizó el evento denominado “Manos a la Obra”, y con eso se da paso al proceso de repotenciación del plantel que culmina en una Unidad Educativa del Milenio. La mencionada Institución Educativa está ubicada en los predios de Clementina, parroquia La Unión, cantón Babahoyo.
La coordinadora de Educación de la Zona 5, Vanessa Prado, indicó que luego de pasar por una etapa de consultoría, iniciaran los trabajos el próximo mes de febrero y prevé culminar a finales de este año. Esta obra beneficiara a 2280 alumnos que en su mayoría habitan en los predios de la hacienda La Clementina.
“Esta es una responsabilidad de nosotros con ente de Estado, estamos cumpliendo con la educación de calidad y calidez”, sostuvo Prado.
En el evento estuvieron presente el Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, la Subsecretaria de Senplades, Carla Zambrano, entre otras autoridades zonales.
Hasta que finalice la intervención del plantel, los estudiantes recibirán clases en los predios de la Unidad Educativa Ecuador, ubicada en la misma parroquia La Unión.
En la Carlos Alberto Aguirre se construirán 3 bloques de aulas, sede administrativa, biblioteca, Laboratorio de Física y Química, baterías sanitarias, canchas de uso múltiple, bar, bodega, vestidores, comedor, áreas verdes, área de parqueos, ingreso y cerramiento.
El costo de esta obra rodea los cinco millones de dólares.
Con esta actividad, el Distrito Babahoyo- Baba- Montalvo se une a las 15 instituciones educativas que están siendo intervenidas en la zona 5 del Ministerio de Educación.

Consejo autorizó gestionar crédito externo por USD 193,2 millones para ejecutar más obras

  Por unanimidad, el pleno del Consejo Provincial del Guayas autorizó al prefecto Jimmy Jairala gestionar créditos externos por USD 193,2 millones para la ejecución de obras en la provincia.
La decisión fue adoptada por los 26 consejeros presentes en la sesión ordinaria que se desarrolló esta mañana en el auditorio de la Prefectura, situado en el quinto piso de Illingworth 108 y Malecón.
La totalidad del crédito, que es de USD 193'278.418,84, servirá para la rehabilitación de varias vías, puentes bayles, canchas de césped, construcción de campamentos, adquisición de equipos y demás proyectos que sean necesarios incluirse en virtud de las competencias institucionales.
Durante la sesión, la propuesta fue acogida con mucho entusiasmo por los consejeros presentes, muchos de los cuales expresaron públicamente su apoyo y felicitación al prefecto Jairala por la iniciativa.
De otro lado, en la sesión de este martes se aprobaron las actas de las dos últimas sesiones del año anterior y se tomó conocimiento de 21 resoluciones de traspaso de créditos autorizadas por la máxima autoridad de la Corporación Provincial.
Previamente, al inicio de la sesión, el alcalde de Pedro Carbo, Ignacio Figueroa, expresó a nombre de sus colegas las condolencias al prefecto Jairala por el lamentable deceso de su apreciada abuela, doña Colombia Chávez de Vallazza, en cuya memoria se pidió un minuto de silencio.

Interrupción de servicio de agua potable en ciertos sectores de Milagro



Por mantenimiento de pozo las damas se suspende servicio de agua en algunos  sectores de Milagro.

La Subdirección de Agua Potable del GAD Milagro, mediante boletín de prensa nos  informó  que se realizará el mantenimiento del Pozo Las Damas con el objetivo de mejorar en el abastecimiento del líquido vital, por lo tanto el servicio de agua potable será suspendido desde las 08H00 del día Miércoles 21 hasta las 16H00 del día Jueves 22 de Enero del 2015


LOS SECTORES AFECTADOS SERAN:

Banco de la Vivienda, Ricardi, Garaicoa, Correa, La Pradera, Tapia Jaramillo, María Teresa, Lotización Choferes Mariscal Sucre, Lotización Luz María, Las Violetas, Herederos Castelo, La Paz, Ceibos, Santa Beatriz, Las Abejas, Las Palmas, La Lolita, Robles, Sambonino, Cholos, Prosperina.
Para mitigar  la falta de agua en quienes no logren abastecerse se dispondrá de  abastecimiento alternativo mediante tanqueros, adicional a esto el Arq.  Charles Velasco jefe técnico sugirió mantener las reservas necesarias a fin de tener agua disponible durante la ejecución de los trabajos y agradeció la comprensión de la ciudadanía, al mejor se trabaja para ofrecerles un mejor servicio.