lunes, 30 de julio de 2018

Múltiples choques en vía a Mariscal Sucre



 
 


Cerca de las 22:00 de este domingo se suscitaron varios accidentes en la vía Mariscal Sucre, resultando varias personas heridas.
El primero sería un múltiple accidente diagonal al asadero 5 hermanas, entre dos camionetas, una de ellas pertenecientes al GAD de Milagro y una motocicleta, resultando heridos dos ocupantes de la moto y el conductor del vehículo blanco.
Luego de pocos minutos otro choque se originó a pocos metros entre una moto y una camioneta en los exteriores del Cuerpo de Bomberos de la misma vía, resultando dos personas heridas que iban en el liviano vehículo.
Agentes de la CTE llegaron al sitio para el respectivo procedimiento. Indicando que los conductores de los vehículos implicados no estaban en el lugar, así como también no hallaron las motocicletas.
Moradores indicaron que se asustaron al escuchar los estruendos y que no es la primera vez que ocurren este tipo de accidentes ya que vehículos transitan a exceso de velocidad.

Se recordó Día del Perro Callejero





 


Parapatitas Ajenas con una Marcha y Casa Abierta en el Parque Central recordó este sábado 28 el Día del Perro Callejero. 
Se dictaron mensajes y con la colaboración de casas comerciales y profesionales se realizaron desparasitaciones y esterilizaciones.

#Talentonacional





Nos acompaña en estos instantes la cantante nacional Lic. Nancy Contreras conocida como Toty. Interpreta su reciente éxito con la tecnocumbia La Bendita Puerta. Escúchala en #1370AM
Nos acompaña en estos instantes la cantante nacional Lic. Nancy Contreras conocida como Toty. Interpreta su reciente éxito con la tecnocumbia La Bendita Puerta. Escúchala en #1370AM

#Precauciones y recomendaciones

Te compartimos algunas recomendaciones de la Policía Nacional; 
•Permanezca atento al caminar, si alguien lo sigue ingrese a una #UPC 
•No descuide su bolso, trate de tenerlo adelante y lo más cerca de Ud. 
•No ponga su celular a la vista de todos 
•No cuente dinero en la calle

miércoles, 9 de marzo de 2016

MSP brindó atención médica a cientos de damnificados por inundaciones en Milagro





El Comité de Operaciones de Emergencias (COE), se activó el pasado jueves 3 de marzo en horas de la tarde, luego que intensas lluvias provocaron inundaciones en varios sectores del cantón. Horas después las precipitaciones originaron el desbordamiento del estero Belin y río Milagro por lo cual decenas de familias fueron evacuadas y ubicadas en albergues.                  
Como parte del COE Cantonal, el Distrito de Salud 09D17 activó su Plan de Contingencia para brindar atención médica a los damnificados que fueron trasladados al albergue municipal Las Piñas y al colegio Velasco Ibarra, este último habilitado como albergue temporal.
Hasta el martes 8 de marzo las brigadas médicas desplazadas a los albergues atendieron 259 personas entre mujeres, hombres y niños. La mayoría presentaban afecciones a la piel, resfriados, picaduras de insectos, entre otros. Durante la emergencia también se entregó botellas de cloro para el tratamiento de agua segura.
Asimismo, la Unidad Móvil atendió en medicina general, en el mismo periodo, a 658 pacientes en sectores de mayor afectación como son: Las Pozas, Las Palmas, Tamarindos, Margarita 2, Las Avispas y San Miguel.
La directora distrital de Salud, Patricia Álvarez, señaló que continuarán trabajando en conjunto con todas las instituciones hasta que la emergencia sea controlada. La funcionaria aseguró que cuentan con medicina y personal suficiente para atender a los albergados hasta que puedan retornar a sus hogares.
Por su parte, personal de Control Vectorial realizó fumigación dentro y fuera de los albergues y entregó 348 toldos impregnados con insecticida para prevenir posibles brotes de dengue, zika o chikungunya.
Según el COE Cantonal se afectaron los sectores: Las Palmas, San Carlos, América 3, Unida Norte, Los Tamarindos, Las Avispas, San José, Miraflores, Cien Camas, Abdala Bucaram, Álamos, La Matilda, La Chontilla, Margaritas 2 y Las Pozas.

Jairala: ‘Hemos atendido constantemente emergencias en zonas rurales de Durán y Milagro’

El prefecto Jimmy Jairala ratificó que la Prefectura viene atendiendo constantemente las emergencias presentadas en las zonas rurales de los cantones Durán y Milagro, sin embargo, considera que es imposible evitar inundaciones debido a la concentración del 70% de las precipitaciones de marzo en una sola semana, además de otros factores.
El ejecutivo provincial aclaró que la alcaldesa de Durán, Alexandra Arce, ha hablado de ejecutar una “intervención planificada”, pero Jairala reitera que es imposible evitar afectaciones por el nivel y continuidad de las lluvias del presente invierno.
“El río Bulubulu aumentó su caudal e inundó la zona baja de Pocos Palos. Hay un corte de 150 metros en el acceso a La Zanja donde colocaremos 4 tubos de 48 pulgadas. Las zonas inundadas hoy están debajo de la cota de inundación. No podemos responder por esos asentamientos rurales inadecuados. Sin embargo, vamos a proceder a reparar”, señaló la primera autoridad del Guayas, quien monitorea continuamente la situación de la provincia.
Las inundaciones en Milagro, explicó Jairala, se producen porque los asentamientos poblacionales están situados sobre esteros, algunos de ellos en la cota 11. “Los que están en la cota 12 permanecen poco tiempo inundados y los que están en la 13 no se inundan”, explicó el funcionario.
Jairala aseguró que la Prefectura draga los esteros Timalo y Chirijos, que están al norte de Milagro y en la zona rural, cuyos trabajos se ejecutan hasta la actualidad. Pero, aclaró que no se ha dragado el río Milagro porque está situado en el centro de la ciudad.  
“No podemos dragar el río Milagro porque es competencia Municipal, ya que está en la zona urbana. Ese río recibe las descargas del sistema pluvial de la ciudad, está azolvado y con maleza. Además, se suman el incremento de caudal y la creciente”, indicó el ejecutivo provincial tras agregar que por todo eso, “colapsó el sistema pluvial que fluye por gravedad”.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Unidad de Policía Comunitaria y dotación policial llegan a fortalecer la seguridad, en Naranjito

José Serrano, ministro del Interior, inauguró, en el cantón Naranjito, la Unidad de Policía Comunitaria que llevará el nombre emblemático de Walter Troya, ciudadano asesinado en enero de este año. La autoridad dijo que hasta este miércoles 17 de febrero, los responsables de este crimen deberán entregarse a las autoridades.
Walter Troya, un joven de 30 años, falleció en horas de la noche del 31 de enero, luego de recibir seis impactos de bala con arma de fuego, mientras permanecía en un parque público, donde jugaban muchos niños y quienes fueron testigos del hecho.
Luego de un minuto de silencio en memoria del joven Troya, el Ministro expresó: “No descansaremos hasta dar con el paradero del o los autores del hecho, nos jugaremos el todo por el todo, vamos a acabar con el microtráfico y la delincuencia, se les acabó el tiempo para delinquir y asesinar”.
Narcisa Acosta Contreras, madre del joven Troya, agradeció las palabras del Ministro del Interior. “Dentro de tanto dolor, el gesto del Ministro de bautizar a este UPC con el nombre de mi hijo y las palabras que pronunció, me alienta para seguir luchando sin descanso hasta dar con los responsables de la muerte de mi hijo, que dejó en la orfandad a un niño de 5 años de edad”.
Entrega de UPC
Los habitantes del cantón Naranjito recibieron de manos de José Serrano, la Unidad de Policía Comunitaria, que beneficiará directamente a 9 mil ciudadanos e indirectamente a los 37 mil habitantes de este cantón.
“Nos jugaremos el todo por el todo para erradicar el Microtráfico”.
Inversión
La UPC fortalecerá el trabajo de seguridad que se ejecuta en el cantón Naranjito. En este evento se entregaron también dos vehículos patrulleros, tres motocicletas, una radio base, una radio móvil y dos radios portátiles. El costo de inversión total fue de 504.194 dólares. Con la entrega de esta unidad, suman 469 UPC entregadas en todo el país.
Al evento asistió además el general inspector Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional; Verónica Guevara, asambleísta por el Distrito 4; Marcos Onofre López, alcalde del cantón Naranjito, entre otras autoridades civiles, policiales y público en general.
Estadísticas
El trabajo desarrollado por los agentes policiales en este cantón ha permitido la disminución del 15 % en todos los delitos contemplados en el Cuadro de Mando Integral, logrando aumentar los índices de seguridad en los habitantes de este rincón de la Patria.
Beneficiarios
María Arévalo, de 43 años, vive al frente del flamante edificio. Con visible muestra de emoción comentó que “esperábamos con ansias la inauguración de la UPC. Me siento afortunada de que muy cerca a mi casa, ahora estamos más protegidos. En estos días se han estrechado los lazos de amistad entre los policías y quienes habitamos en este sector”.