martes, 26 de mayo de 2015

Usuarias BDH conocieron la Ley de Justicia Laboral a favor de las amas de casa.

Usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) provenientes de los cantones: Milagro, Naranjito y Marcelino Maridueña, de la provincia del Guayas, participaron de la socialización de la Ley de Justicia Laboral a favor de las amas de casa, el pasado viernes.
Durante el acto, María Elena Guevara, directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Milagro, destacó la necesidad de que las asistentes conozcan sobre esta ley y sus beneficios, ya que les permitirá acceder a la seguridad social para que puedan tener una jubilación digna, con una pensión estable, entre otras ayudas.
“Las mujeres que realizan tareas de amas de casa no habían sido atendidas por los anteriores gobiernos, no tenían derecho a una salud integral o a una jubilación, luego de que han laborado toda su vida en el trabajo doméstico”, enfatizó Guevara.
Lubia Cuesta, Verónica Guevara y Adriana De la Cruz, asambleístas por Guayas, quienes también participaron de la socialización, destacaron los beneficios que el Gobierno Nacional ofrece actualmente para quienes ejercen el trabajo no remunerado del hogar, y además aclararon que acceder a esta ley no les quitará el beneficio del BDH.
En su ponencia, la Asambleísta Guevara mencionó que habrán cuatro niveles de afiliación, como por ejemplo el de subsistencia que es el más bajo y requiere la aportación de 2 dólares y recibirá alrededor de $72 dólares de pensión al cumplir las 240 aportaciones.

Ángela Carranza, usuaria del BDH, manifestó su interés en conocer más sobre la Ley y el reglamento que permitirá su aplicación, ya que está interesada en acceder al aseguramiento, por su bienestar y el de su familia.




jueves, 21 de mayo de 2015

Retienen a presunto implicado en robo a locales comerciales






El pasado 22 de mayo en horas de la madrugada se habría cometido el robo en locales comerciales ubicados en la calle Pedro Carbo entre 5 de junio y García Moreno, de los cuales se sustrajeron mercadería y objetos de valor. Los malhechores habrían ingresado a través de la cubierta perpetrando el hecho en la pastelería Le Sabré, Megasport,  y otros. Grande fue la sorpresa de sus propietarios cuando en horas de la  mañana abrieron sus negocios y encontraron todo en desorden y la cubierta y tumbados destruidos.
Una de las propietarias manifestó que  su local no se efecto por cuanto las maquinarias son grandes  y pesadas.
Otro propietario nos informó que a través de un boquete en el techo entraron a robar. A las pocas horas se hizo las reparaciones y los negocios volvieron a la normalidad.
La tarde del mismo 22 de mayo  la policía nacional luego de investigaciones realizadas logró dar con el paradero de uno de los hampones.
El Tnte. David Morales informó que  el operativo que realizaron en conjunto con la Policía Judicial para dar con los presuntos autores del ilícito cometido a 05 locales ubicados en el centro de la ciudad. Mediante información reservada e inteligencia se trasladaron a una vivienda donde se pudo aislar a un menor de 16 años que se encontraba con la evidencia como: ropa, zapatos, gorras entre otros artículos que habían sustraído de los diferentes locales comerciales. Los agentes están tras la pista de otro menor que había evadido el control en el operativo. Hasta el momento el joven aislado fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Niños de Marcelino Maridueña reciben atención en CIBV ‘Blanca Parada’





A través de ejercicios de estimulación, la educadora Yanet Aguillón, fomenta el desarrollo integral de la pequeña Jenny, una menor de tan solo un año de edad, usuaria del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) ‘Blanca Parada’, ubicado en el cantón Marcelino Maridueña, provincia del Guayas.
Al igual que Jenny, cerca de 80 niños del CIBV reciben diariamente estimulación en motricidad fina, gruesa, coordinación,  diferenciación de colores, entre otros. “Aquí en el Centro realizamos actividades recreativas educacionales que aportan a los conocimientos de cada uno de nuestros niños”, indicó Yanet.
Cada una de las actividades que se realizan en los CIBV, están establecidas en la Guía Educativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Educación (MINEDUC) para los menores de 0 a 3 años de edad, usuarios de las Unidades de Atención.

Anabel Almeida, coordinadora del CIBV, resaltó que además de las actividades, los niños reciben cuidados, alimentación saludable en 4 ingestas y terapias para su correcto desarrollo. “También trabajamos en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, a fin de brindar a los niños una atención médica oportuna y vacunación, así como también revisiones odontológicas para su salud dental”, indicó Anabel. 

Atención médica para alumnos de la Escuela de Fútbol de Milagro

Los alumnos de las Escuelas de Fútbol de la Prefectura del Guayas del cantón Milagro recibirán este jueves 21 de mayo atención preventiva en salud de parte de las Brigadas Médicas.
La asistencia médica se desarrollará a las 15:00 en las instalaciones del estadio del Ingenio Valdez, en donde entrenan los niños, niñas y jóvenes que se benefician de este programa social del Gobierno Provincial.
Los pequeños deportistas recibirán dosis de medicamentos para su desparasitación, comprimidos, jarabes y suplementos multivitamínicos que complementan la atención médica. Paralelamente los padres de los chicos serán instruidos en alimentación saludable.  
Los entrenadores de la escuela futbolística milagreña Carlos Cuvi y Hamilton Cuvi acompañarán a sus pupilos. Holger Quiñonez, Jhonny Proaño y José Gavica, parte del staff de profesores técnicos de las Escuelas de Fútbol de la Prefectura, asistirán también a esta jornada médico-deportiva.
Esta campaña de salud ya ha beneficiado a los menores de las Escuelas de Fútbol en Salitre, Samborondón, El Empalme, Daule, El Triunfo, Bucay y Duràn.
La jornada preventiva en salud se desarrollará este jueves 21, a partir de las 15h00, en las instalaciones del estadio del Ingenio Valdez.
El cronograma de atención médica inició este lunes 11 de mayo y se prolongará hasta el viernes 29 de mayo. Durante este tiempo los especialistas del Gobierno Provincial realizarán tratamientos dentales profilácticos, fluorizaciones, aplicación de sellantes, limpiezas orales y otros procedimientos de salud bucal.


miércoles, 13 de mayo de 2015

Colocan nueva carpeta asfáltica en calle Azogues‏

Desde el mediodía de este martes, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Milagro, realiza la imprimación y colocación de nueva carpeta asfáltica en la calle Azogues, en la ciudadela Nuevo Milagro, obra que contempla toda su extensión de cuatro cuadras, entre las avenidas Carlos Julio Arosemena y 17 de Septiembre.En una primera jornada, se asfaltó de este a este, el tramo comprendido desde la avenida Carlos Julio Arosemena, atravesando las calles paralelas Víctor Emilio Estrada y Leonidas Plaza, contiguas a la terminal terrestre municipal. La obra se complementará este miércoles, desde ésta última vía, pasando por la calle Otto Arosemena y empatando con la avenida 17 de Septiembre.La realización de esta obra, comprende al programa municipal de pavimentación de calles en zonas de alto flujo de tránsito, como en este caso la Azogues que presentaba hundimientos o baches por el constante paso de los buses que entran y salen de la terminal terrestre.Informes de los técnicos al frente de la obra, indican que por los hundimientos, se reciclaron o removieron 15 centímetros de espesor del antiguo pavimento, para luego colocarse una emulsión asfáltica que le dé mayor resistencia a su estructura y finalmente ponerse nueva carpeta de 2 pulgadas de altura.“Esta obra nos ayuda y beneficia, porque había polvaredas con la salida de los buses de la terminal, además continuos accidentes por los baches que tenía la vía. Con estos trabajos que está haciendo la alcaldesa, nuestros negocios también van a beneficiarse”, Luz María Ganancón.
Fuente: GAD Municipal








viernes, 8 de mayo de 2015

Prefectura iniciò reparaciòn de puente peatonal entre recintos Nueva Era y Vuelta Larga

La llegada de la gigantesca grúa y demás maquinarias de la Prefectura del Guayas sorprendió y alegró a los pobladores del recinto Nueva Era, perteneciente al  cantón Yaguachi, ubicado a orillas del río Chimbo, cuyo único acceso directo  –el puente peatonal que los une con el recinto vecino Vuelta Larga- quedó inutilizable.
Bajo la coordinación del director de Obras Públicas del Gobierno Provincial, Jimmy García, la mencionada grúa, cinco volquetas cargadas de piedra escollera y una excavadora llegaron en horas de la tarde de este jueves 7 de mayo para reparar, enderezar, reforzar las bases y revolver la utilidad de este paso.
El  puente sufrió la fuerte embestida de la corriente del río, que creció durante una fuerte lluvia el pasado martes, dejándolo ladeado, torcido, con una de sus bases desprendida y dificultando de esta manera el traslado de los campesinos que allí habitan.
Con ayuda de un pequeño bote facilitado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Municipio del cantón, pocas personas logran entrar y salir del pueblo para abastecerse de víveres y acceder a otros servicios, como establecimientos educativos, centro de salud etc.
García informó que unas 300 familias de algunos recintos se vieron afectados por los daños sufridos en el puente, por lo cual la Prefectura acudió de emergencia al lugar.
“Realizaremos la estabilización del paso elevado y el reforzamiento de su base con piedras de escollera. Procuraremos culminar la obra en el menor tiempo posible”, dijo el funcionario.
María Antonieta Alonso, habitante del recinto, explicó que la caída del puente los ha afectado mucho en su vida cotidiana, inclusive en la posibilidad de ir a comprar víveres.
“Es muy buena la obra que el Prefecto hace por nosotros, siga adelante”, expresó la ciudadana.

Por su parte, Andrea Campuzano, líder comunitaria del recinto Nueva Era, calificó como “magnífica” la rapidez con la cual la Prefectura acudió a solucionar los daños sufridos por el paso afectado, “Gracias a Dios la ayuda ha llegado y qué bueno que lo solucionen rápido porque nos da pánico ir por ese puente torcido. Ya un señor se cayó con su tanque de gas intentando pasar así. Resulta muy peligroso, especialmente para los niños”, comentó Campuzano. 

El puente peatonal que conecta los recintos Vuelta Larga y Nueva Era, 
del cantón Yaguachi, quedó inutilizable tras una correntada del río Chimbo durante una fuerte lluvia.




jueves, 7 de mayo de 2015

Asalto a la cooperativa de transporte CIFA

Por asalto acaecido el día 05 de mayo en el sector  Recinto Vainillo en la vía Km 26 -Naranjal a una Coop. de Transporte CIFA disco  07 de placas 0AN- 980, personal de la Policía Judicial del Cantón El Triunfo, ejecutó un operativo para dar con los autores de hecho.
Versiones de los perjudicados dieron a conocer  que 5 personas se habrían embarcado como pasajeros en el bus referido desde la ciudad de Guayaquil, el cual tenía como destino final en Piura- Perú, ya en el viaje  con el pretexto de conseguir una funda para vomitar habían accedido a la cabina del bus, en donde con armas de fuego sometieron  al conductor y a su oficial, obligándolo a ingresar a una guardarraya que conecta con la entrada al recinto Vainillo, en donde el bus se había quedado encunetado.
Los antisociales se dieron a la fuga con rumbo desconocido; gracias a información obtenida de fotografías de las personas que se habían embarcado en la unidad de la transporte en la ciudad de Guayaquil logrando identificar a uno de los posibles autores.
Con operaciones básicas de inteligencia conjuntamente con el Dr. Carlos Guerrón, Fiscal penal del Triunfo y apoyados con grupos tácticos GEMA, GOE y GIR, se procedió a realizar varios allanamientos en viviendas donde presuntamente residían los autores del ilícito, en primera instancia en una vivienda ubicada en la ciudadela San Rafael, en donde se encontró a 3 de los supuestos autores del delito, además de varias evidencias tales como celulares, canguros, dinero en efectivo, soles peruanos y equipaje de los pasajeros, así también se realizó un allanamiento en una vivienda de dos plantas de color amarillo, ubicada en la calle Simón Bolívar y Telmo Tejada,  en donde se localizó al ciudadano de iniciales J C.
A todos los ciudadanos antes mencionados se los trasladó hasta las instalaciones de la UPC del Triunfo en donde todos los pasajeros reconocieron plenamente a J C, el sujeto que se había embarcado en la ciudad de Guayaquil.

Así mismo reconocieron a los otros presuntos cómplices como las personas que habían participado del ilícito, razón por la cual se dio audiencia de flagrancia y se procedió a la aprehensión de 3 personas de las cuáles una tiene antecedentes por robo, es lo que  manifestó el coronel Miguel Bravo jefe del distrito El Triunfo.