martes, 24 de marzo de 2015

En #Milagro se recordò el Dìa Internacional de la Lucha contra la Tuberculosis



La tuberculosis sigue cobrando millones de víctimas en todo el mundo, este 24 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad infecto contagiosa.
La Tuberculosis es producida por un bacilo (bacteria) que ataca con frecuencia a los pulmones y se trasmite por el aire. Los síntomas son tos y flema por más de 15 días, debilidad, cansancio constante, pérdida de peso, fiebre, sudores nocturnos, dolor en el pecho y pérdida de apetito.
La Dirección Distrital de Salud Milagro, este martes desarrolló una serie de actividades las cuales permitieron a la ciudadanía conocer e informarse sobre cómo prevenir la TB.
En el Parque Central de nuestra ciudad se instalaron stands y se brindó información sobre las acciones realizadas contra esta enfermedad que continúa latente en nuestro medio.
El contagio de tuberculosis puede prevenirse, pero depende, sobre todo, de la actitud del enfermo. Este deberá toser siempre en un pañuelo de papel desechable, que deberá ser depositado en la basura en una bolsa de plástico cerrada.
Durante las primeras dos o tres semanas del tratamiento, es preciso que el paciente se mantenga aislado en una habitación. Los contactos personales deben ser breves y limitados; y todo aquel que entre en contacto con el enfermo deberá llevar mascarilla, para evitar inhalar las bacterias presentes en el aire.
¿Qué hacer si ha estado en contacto con un paciente de tuberculosis?
Si una persona ha estado durante un tiempo prolongado en contacto con un paciente de tuberculosis, debe acudir al médico y exponerle el caso. Los síntomas (o la ausencia de los mismos), la radiografía de tórax, y ciertas pruebas sencillas, como la de la tuberculina, indicarán al médico si ha contraído la bacteria y si requiere tratamiento preventivo para evitar la infección.
Si el contacto ha sido leve, durante un breve espacio de tiempo, o ha ocurrido en un ambiente abierto, hay poco riesgo de contraer la bacteria. No obstante, hay que consultar con un médico si se tienen dudas al respecto.
Actualmente se están llevando a cabo diversos estudios en busca de una vacuna efectiva que proteja frente a la tuberculosis, de hecho doce de ellos han entrado ya en fase de ensayo clínico. En general se basan en el uso de antígenos que reemplacen a la antigua vacuna BCG, o bien que la potencien.


Familias damnificadas recibieron ayuda humanitaria



El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito Milagro, llegó hasta el recinto Matilde Esther para monitorear y entregar ayudas humanitarias a habitantes afectados por la crecida del río San Antonio, que inundó el sector Las Gaviotas, La Inmaculada y Frente al Estero.
Hasta ahora son 25 familias de ese recinto las que recibieron raciones alimenticias y kits de aseo personal por parte del Mies, con la finalidad de que tengan alimentos y productos de primera necesidad para subsistir. 
Luis Barragán, habitante del Barrio Las Gaviotas en Matilde Esther, dijo que a las 20:00 del jueves, tras la fuerte lluvia, el río San Antonio empezó a crecer y al cabo de la medianoche, el agua alcanzaba los dos metros de altura, afectando todas sus pertenencias. "Subiendo al segundo piso he salvar mi vida y la de mi esposa", recordó.
Por otra parte, se activó el Comité de Emergencias Cantonal en Bucay en el que participó la Directora Del Mies Distrito Milagro, María Elena Guevara, ofreciendo el contingente necesario para ayudar a la ciudadanía que lo requiera.
"Hemos activado el albergue en la hacienda La Lola, en el caso de presentarse alguna emergencia que así lo amerite", comentó la Directora del Distrito Milagro. 
No obstante, ayer sábado se entregaron en varios recintos de Jujan raciones alimenticias, colchones, sábanas, kits de aseo, pañales para adultos y niños de 17 familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Jujan.  
Los afectados prioritarios de los recintos Amarillo, La Otilia, Boca de Ñauza, Checo Peval,  entre otros también recibieron la ayuda humanitaria del Mies Milagro.




viernes, 20 de marzo de 2015

Se coordinan acciones ante posible creciente del Rìo Chimbo

Ante la inminente creciente del río Chimbo, la Alcaldesa del GAD Municipal del cantón Milagro, Denisse Robles llegó este mediodía hasta el recinto Venecia de Chimbo perteneciente a la parroquia Roberto Astudillo, para constatar el desarrollo del evento y de esta manera tomar las acciones correspondientes. 
La Primera Autoridad Municipal estuvo acompañada por la Jefa Política del cantón y varios directores departamentales del GAD Municipal, con quienes se analizò la posibilidad de un posible desbordamiento del río, recorriéndolo por la ribera hasta la represa.
Cabe destacar que los miembros de la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal y Cuerpo de Bomberos estuvieron desde tempranas horas informando a la alcaldesa los acontecimientos desde el lugar de los hechos.
“Estamos prestos a brindar nuestra ayuda a las familias que habitan en el sector de manera inmediata si el caso amerita, hemos contactado con el Alcalde de Marcelino Maridueña, con quien hemos realizado la gestión para que maquinaria intervenga en la limpieza de palizada”.
De esta forma también se conoció que el Comité de Operaciones Especiales (COE) está en alerta ante los eventos de la estación invernal y que su compromiso es seguir trabajando incansablemente por la ciudad.
Al final de la jornada se informó que la palizada que obstruía las compuertas de la represa fue retirada en su totalidad por una retroexcavadora tipo oruga de 18 mts.




Familias damnificadas reciben ayuda humanitaria



Cinco familias damnificadas de la Cdla. Bellavista fueron  trasladadas al albergue Municipal del Sector Las Piñas, debido a las inundaciones presentadas durante esta semana.  Las familias recibieron además, ayudas humanitarias por parte del MIES Distrito Milagro.
Maritza Rodríguez, de 54 años, recordó que desde las 20:00 del martes inició el ingreso de agua en las viviendas del sector. Pasada la medianoche debieron abandonar sus casas y pertenencias, para ser trasladados hasta el albergue.
María Elena Guevara, Directora del MIES Distrito Milagro, visitó el albergue junto a técnicos, quienes han evaluado las necesidades de las familias para priorizar  la atención que requieren y coordinar el apoyo de las demás entidades.
Como parte de ayuda humanitaria el MIES Milagro entregó 2 camas con colchones -a un adulto mayor y un niño con discapacidad-, 5 raciones alimenticias, 5 kits de aseo, 1 paquete de pañales para adulto, 2 paquetes de pañales para niños, toldos, sábanas y 1 kit de aseo para el albergue.
Además debido a la continuidad de las precipitaciones, esta institución continuará monitoreando los acontecimientos para socorrer oportunamente a las personas que lo necesiten.