viernes, 25 de abril de 2014

Inicio de clases, incremento de gastos

Tec. Vicente Villacís


La compra de uniformes escolares a comenzado por parte de los padres de familia.
Para esta época se buscan precios económicos, algunos optan por comprar pero también una gran mayoría mandan a confeccionarlos donde esté al alcance del bolsillo y al gusto del estudiante.
Se pueden encontrar varios locales donde los confeccionan y uno de ellos es el local Confecciones V y V del propietario Tecnólogo en corte y confección Vicente Villacís, quien comenta: “si se han incrementado las confecciones como todos los años,  los precios varían según el uniforme, el precio de una falda esta a 12 dólares, pantalones 15 dólares, mientras que los uniformes enteros de las chicas cuestan 18 dólares la confección”, acotó Villacís.
Mientras que para la Sra. Mercedes Carrasco, prefiere comprar los uniformes ya confeccionados por la rapidez de la adquisición de los mismos ella acude a las grandes tiendas o en su efecto a la bahía.
Variados los precios o locales donde adquirir los uniformes incluso los que corresponden a cultura física, todo es darse tiempo de recorrer y buscar lo que conviene a su  bolsillo.  

Día del trabajador será recordado



El Comité de Empresa de trabajadores de Valdez  a través de su presidente Sr. Oswaldo Pinela, informó a Radio La Voz de Milagro, que realizarán una serie de eventos para conmemorar la fecha histórica como lo fue  la masacre en Chicago.
Para esto  realizarán  una marcha el 1 de mayo la cual convocarán a varias organizaciones de la ciudad de Milagro, tales como la UNE, Cnel, trabajadores del Hospital León Becerra, IESS, seguro campesino entre otros acotó Pinela.
El día miércoles 4 de abril en reunión con las organizaciones afiliadas a la central, acordaron entre otros puntos la distribución de  la marcha que empezará a las 9 de la mañana y el recorrido se lo hará por las calles principales de Milagro, 5 de junio, García Moreno, Juan Montalvo hasta el comité de empresa Valdez.
El día del trabajo se lo recuerda a nivel internacional y en nuestro país se lo rememora con marchas de las diferentes asociaciones.

lunes, 3 de marzo de 2014

Joven desaparece en aguas del río Milagro



Foto

En el Sector 100 Camas- "La Playita" un joven de 15 años quien responde a los nombres Luis Darío Gonzales, mientras disfrutaba de un chapuzón, desapareció en las aguas del río Milagro.  Al momento personal especializado y después de 18 horas de búsqueda no se ha podido  localizar el cuerpo del joven.
El hecho ocurrió a las 16h30 mientras Darío, se dirigió con sus amigos a disfrutar del feriado pese a las advertencias de su padre el Sr Gonzales,  quien le dijo que mejor jugarían pelota, este no obedeció y prefirió ir con sus amigos sin imaginar tendría un desenlace fatal.
Rio Milagro para esta época se torna peligroso, la subida del caudal trae consigo mucha palizada y es el riesgo para los bañistas quienes pese a esto hacen alarde de maniobras y habilidades sin meditar en los peligros que corren.

.

viernes, 28 de febrero de 2014

Las novias los intranquilizan

“Me siento preocupado, aunque no soy padre de algunos de esos jóvenes pero  es penoso ver como protagonizan escándalos y muchas veces pelean por las novias”,  es lo que manifestó el sr Porfirio Gonzabay, al observar a jóvenes estudiantes  riñendo en la Av . Los Chirijos y Azuay  del cantón Milagro, dirección por la que se encuentra muy cercanamente  ubicado el Colegio Fiscal José María Velasco Ibarra.
Para la inspectora general del Colegio Velasco Ibarra Lcda. Narcisa Zea Jiménez, refirió que la responsabilidad de los estudiantes,  la tienen, mientras estos permanecen  dentro del colegio, pero que es de vital importancia haya “comunicación” de padres de familia con sus hijos  ya que la falta de “esta” produce los efectos vistos a través de las peleas, riñas y otros escándalos que protagonizan no solo jóvenes varones sino  incluso señoritas.
El rector del colegio Fiscal La Alborada el  Lcdo. Walter Cedeño Guerrero,   ha tomado la decisión en conjunto  con el personal docente  de ejecutar un plan de contingencia el cual  se cumple con la vigilancia de maestros en los horarios de salida en contorno de colegio.
Otro de los colegios de los cuales ciertos estudiantes también se mezclan en la violencia es el colegio 17 de septiembre, para el Lcdo. Leonardo Vélez Andrade, la problemática es dura tanto para los padres como para maestros y ellos han tomado la decisión de mantener conversaciones con la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes (DINAPEN)  y los mismos estudiantes los cuales están advertidos incluso de no deambular en horas de clases en las calles y portando el uniforme.
Mientras tanto el Comisario Nacional de Policía Ab. Jacinto Carrera, informó que se encuentra coordinando la planificación de  operativos de control en revisión  de presencia de estudiantes en barras, billares y otros concurridos por los menores en la ciudad de Milagro.

CTE con arduo trabajo


Largas filas de carros a la espera de poder sus conductores acceder a su matriculación  es lo que se divisa en el km 4,5 de la vía a la Parroquia Virgen de Fátima, donde está ubicada la delegación de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) - Milagro.
El largo proceso que inicia con la revisión de los automotores donde se evalúa la pintura, buena condición de luces, parabrisas,  limpia parabrisas, estado de llantas, kit de emergencia, entre otros.   Para algunos de los usuarios es tedioso mantenerse por largo tiempo pero necesario ya que manifestaron les toma casi todo el día la espera en largas filas, incluso algunos vienen de la ciudad de Guayaquil como para ahorrarse más tiempo del previsto como lo expresó  el Sr. Daniel Landívar.
Hoy vence el plazo para que los automotores con el dígito 1  sean inspeccionados y puedan entregarles los documentos y así accedan a la matriculación documento en nuestro país importante para que puedan transitar los automotores