miércoles, 30 de octubre de 2013

La población de Milagro es parte de una investigación científica

“Estrategias de Prevención en Nefropatías Diabéticas”, es el nombre del proyecto que emprende la Dra. Delma Verón, de nacionalidad argentina, ella es una de las docentes convocadas por el programa “PROMETEO”, impulsado por el Gobierno Nacional.
“Estamos realizando un trabajo con la comunidad, alrededor de 60 personas trabajamos en esta investigación, cuyo objetivo es la prevención de la diabetes. Alumnos de la Universidad Estatal de Guayaquil de la Facultad de Medicina, Universidad Estatal de Milagro de Enfermería, trabajamos en este proyecto multicéntrico” comentó la docente.
Milagro y otros cantones forman parte de la toma de muestras  y recolección de datos de este trabajo, que luego de 6 meses sus resultados serán expuestos a la ciudadanía. El alto índice de esta enfermedad denominada Diabetes, sobre todo en este cantón, permite que el proyecto sea viable.
Charlas sobre prevención se dictaron en la UNEMI el fin de semana, donde casi 500 personas se informaron sobre hábitos alimenticios, rutinas de ejercicios y se realizaron chequeos médicos.


martes, 29 de octubre de 2013

Se llevó a cabo este domingo otra jornada del "Ciclopaseo"

El domingo 27 de octubre de 2013 se llevó a cabo una jornada más del conocido ciclopaseo, al igual que en recorridos anteriores se lo realizó a las 08h00 en las Av. Carlos Julio Arosemena desde la Av. Colón hasta la Av. Jaime Róldos y de allí a la calle Presidente Estrada, estuvieron presentes alrededor de 150 personas que poco a poco se iban sumando a la actividad deportiva.
Tal como se lo ha venido desarrollando, en el trayecto los participantes contaron con puntos de información, mecánica e hidratación con la colaboración de miembros de CTE, Cruz Roja, Policía Nacional y cicloguías que brindaron seguridad durante el recorrido.
Debido a que existen muchas personas que por no tener bicicletas no pueden participar de la mañana deportiva, el presidente de la LDCM. Ronney Cedillo comentó que se harán las gestiones pertinentes para que la Liga Deportiva pueda adquirirlas y facilitarlas a los deportistas. Además finalizó haciendo la invitación a los milagreños para que cada domingo, salgan en sus bicicletas a formar parte del proyecto emprendido por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte.
“Quienes no tengan bicicleta, pueden acercarse con su cédula hasta las instalaciones de la Liga Deportiva Cantonal, para que les facilite una de las 25 con las que actualmente cuenta”, acotó Cedillo.


lunes, 14 de octubre de 2013

Hoy se recuerdan 5 años de la partida del "Rambo Criollo" Byron Palacios

Hace 5 años ocurre la muerte del "Rambo Criollo" El Capitán Byron Palacios, la cual conmocionó a los milagreños y todo un país, pues era conocido y querido por su lucha contra la delincuencia en la ciudad de Milagro.
Palacios fue asesinado a tres disparos en los exteriores de la Fiscalía en pleno centro de la ciudad, tras ser interceptado por cuatro sujetos. El Rambo Criollo es recordado porque realizó investigaciones para apresar a peligrosos delincuentes y desmantelar bandas delictivas. El día de hoy la Policía Nacional organizó una misa por cumplirse cinco años de su fallecimiento, las principales autoridades policiales y del cantón estuvieron presentes en el Templete de la Policía, lugar donde se desarrolló la misma, "era muy querido por todos, el supo poner un alto a la delincuencia" comentó una ciudadana asistente a la misa.

El General de la Zona Guayas, Claudio Wladimir Guerra Carrera, estuvo presente en el acto, quien se refirió a Byron Palacios como un héroe policial, un caballero de la paz, un joven que se entregó por completo a la ciudad de Milagro, "nosotros como institución no podíamos dejar de recordar un año más de su sensible fallecimiento" agregó Guerra. 




viernes, 27 de septiembre de 2013

"Milagro 100 años de historia" Casa Abierta en la Escuela Dr. Carlos Moreno Arias

“Milagro 100 años de historia” así se denominó la casa abierta organizada por los alumnos de la Escuela Dr. Carlos Moreno Arias.
La historia de Milagro, sus símbolos, turismo, personajes ilustres, medios de comunicación, fueron los temas expuestos por los estudiantes  en los diferentes stands.
“Ha sido una ardua preparación, donde los niños se han instruído, investigando, planificando, todos los temas para que todo salga bien” expresó una docente del plantel, así mismo indicó que esta es una de las actividades en homenaje al Centenario de San Francisco de Milagro.

Radio La Voz de Milagro tuvo participación en uno de los stands, un grupo de alumnos informaron sobre la historia de este medio de comunicación social, su trayectoria, su misión, objetivos,  “Un medio radial que ha contribuído al desarrollo de la ciudad es La Voz de Milagro, 49 años de vida institucional aportando al cantón y la región” explicó uno de los chiquitines. 






25 Abanderados recibieron reconocimiento por el Club de Leones de Milagro

25 Abanderados de diferentes colegios, academias de Milagro, y la mejor egresada de la UNEMI, fueron reconocidos públicamente en  un acto solemne organizado por el Club de Leones de Milagro.
El Presidente del cubil milagreño, Tecnólogo Miguel Andrade expresó que “Esta es una actividad que se viene organizando por más de 40 años, cuya finalidad es reconocer la dedicación, trabajo, esmero a los alumnos que han alcanzado el título de abanderados del lábaro patrio”.
La  noche de ayer en la sede del Club de Leones se desarrolló el evento con la presencia de las principales autoridades Leonísticas a nivel nacional y local,  donde también se dieron cita los padres de familia de los homenajeados; Aracelly, alumna de la Unidad Educativa Julio Viteri Gamboa, expresó sentirse muy contenta, “esto es un estímulo para mí, y me empuja a seguir estudiando aún más” agregó.
Los abanderados también recibieron significativos premios,  tablets, ipods, dvs, mochilas, útiles escolares  y dinero en efectivo, los mismos que fueron donados por diferentes ciudadanos del cantón. 



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mas de 1000 personas participaron del Festival Atlético 5K

Con el propósito de disminuir los índices de sedentarismo y promover la actividad deportiva, el domingo 22 se desarrolló el Festival Atlético 5K,  organizado por el Ministerio de Deporte y la Policía Nacional.
Esta carrera consistió en recorrer 5 kilómetros, desde el nuevo redondel vía al Km 26, hasta el Estadio Los Chirijos. Niños, jóvenes, hasta adultos mayores aprovecharon la oportunidad para estirar sus músculos y ejercitarse participando de las bailoterapias que dieron inicio a los 5K.
Más de 1000 personas estuvieron presentes, Margarita una de las participantes comentó que es excelente la organización de este tipo de actividades, “Espero que no sea la última vez que se realicen” agregó
El evento contó con la presencia del Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, quien aprovechó la oportunidad para agradecer la presencia masiva de los milagreños que se dieron cita, “el deporte es una herramienta básica, queremos ser un apoyo importante a la educación integral, a la formación de niños y niñas de bien, queremos vincularlos desde muy chicos a la actividad deportiva, para que estén alejados de los vicios y problemas”. Indicó. 



Kit de seguridad ya fue instalado en varias unidades en Milagro

En varias unidades de taxis de la ciudad de Milagro, se procedió a instalar el Kit de Seguridad , el cual consiste en la colocación de dos cámaras de video infrarrojas con audio, botones de auxilio,  sistema de geolocalización (GPS), los cuales están  articulados en tiempo real al Servicio Integrado de Seguridad ECU911.
Una de las primeras Cooperativas con las que se procedió a ejecutar la instalación fue la Julio Viteri Gamboa, su Presidente el Sr. Pablo Lozano comenta que son 149 unidades cooperadas, “se está cumpliendo con un cronograma, la instalación de los equipos tarda aproximadamente 90 minutos por taxi” informó
Este proyecto cuyo objetivo es proporcionar una mayor seguridad a los usuarios de transporte público, ya está en marcha en 13,474 taxis y buses del país.

Un taxista de la Cooperativa Martha Roldós de Bucaram, cuya unidad ya cuenta con los equipos instalados, comentó de la importancia de este servicio, ya que el pasajero podrá sentirse seguro, y llamó la atención a la ciudadanía a que hagan uso de taxis amarillos y regulados.