jueves, 31 de enero de 2013

El tren vuelve a pasar por Milagro

El 29 de enero 11H00  el tránsito de la Avenida central García Moreno se detuvo por unos instantes. La antigua locomotora hizo su aparición luego de varios años, pintada de rojo y negro lucía la legendaria locomotora que pitaba a su paso para continuar hasta Duràn, pero no sin antes detenerse continuo al ingenio Valdez donde se inauguró este tramo por parte del Ing. Jorge Carrera Presidente de la Empresa de Ferrocarriles y en representación del Alcalde de Milagro la Concejal Michela Andrade quien agradeció y relevó la importancia de la restauración de esta obra.
La ruta reabierta consta de  458  kilómetros, la rehabilitación tuvo un costo de 250 millones de dólares. Eso incluye la recuperación de 25 estaciones en diferentes poblaciones por donde pasa el tren. La obra está integrada también por 5 talleres, 8 locomotoras electrodiésel, 7 a vapor y 24 vagones de pasajeros nos informó un vocero de EMFE.
La ciudadanía milagreña está a la espera de la señalética y automatización para el control del paso del tren en la principal arteria de la ciudad como es la Av. García Moreno. 

CNE emprende capacitaciones a Miembros de la Junta Receptora del Voto


Con el objeto de capacitar y perfeccionar el manejo y control electoral el próximo 17 de febrero el Consejo Nacional Electoral nos informó que ha instalado puntos de capacitación en los locales de la Universidad Estatal de Milagro en el bloque H aula 401  y en la Escuela Simón Bolívar.
Las capacitaciones son necesarias y obligatorias para que los ciudadanos cumplan con su deber y responsabilidad el día de las elecciones nos recalcó un funcionario del CNE
Los horarios de las capacitaciones serán de lunes a viernes de 09h30 a 11h30,  11h30 a 13h30,  14h00 a 16h00,  16h00 a 18h00.
Hay que recordar que quienes incumplan con este deber cívico serán sancionados con  2 salarios mínimos vitales así como la suspensión de los derechos de ciudadanía.
En milagro existen 15 recintos con 960 juntas con aproximadamente 140.000  votantes.
Para los periodistas el CNE también ha diseñado un taller de capacitación que se efectuará en Sonesta Hotel Guayaquil  ubicado en la Av. Joaquín Orrantia y Leopoldo Benitez junto a Mall del Sol, esto será  el sábado 2 de febrero desde las 09h00, la invitación  es para todos los medios de comunicación.
Por otro lado pudimos conocer que aún se están entregando los nombramientos de los integrantes de las juntas receptoras del voto en la Jefatura Política.

martes, 29 de enero de 2013

Miembros de la Comisión de Salud del Consejo Cantonal mantuvieron reunión con representantes del Ingenio Valdez

Con la finalidad de dar a conocer detalles sobre el manejo ambiental, proyectos implementados como la cosecha mecanizada, franja de protección, seguridad en el trabajo, responsabilidad social, La Compañía Azucarera Valdez mantuvo reunión importante con Comisión de Salud del Consejo Cantonal y otros representantes de diferentes sectores sociales de Milagro.
El objetivo de esta reunión de trabajo “Es que se conozca acerca de nuestros procesos orientados a resolver mitigar y prevenir aspectos ambientales inherentes a nuestra operación” afirmó el Economista Ricardo Rivadeneira, Presidente Ejecutivo Valdez.
Asistente a este evento la Dra. Aurora Ochoa, representando al Alcalde, expresó su deseo de trabajar en conjunto con la compañía a fin de buscar beneficios para la comunidad.
El Consejo Cantonal de la Salud, Milagro, lo integran doctores, funcionarios públicos, autoridades, líderes barriales entre otros ciudadanos. Su misión: velar por la salud de la comunidad de este cantón





miércoles, 23 de enero de 2013

Horarios extendidos en el Registro Civil de Milagro

El 17 de febrero el Ecuador vivirá un proceso electoral, y una de las entidades que asume un rol importante es el Registro Civil, por lo cual la Jefa de esta dependencia en Milagro, Economista Lorena Herrera, comenta sobre la modificación de los horarios de atención para brindar un mejor servicio al usuario.
Desde el 2 de enero esta entidad viene trabajando con un horario extendido, para atender todas la demandas que tenemos de usuarios por el cambio de cédula, es importante indicar que la agencia de Milagro trabaja de lunes a domingo desde la 07h00am a 17h00 pm para que todos los milagreños y personas de otros sectores aledaños al cantón puedan acercarse a este establecimiento” acotó Herrera
También recalcó que no hay Registro Civil que soporte todas las demandas de usuarios, por eso pedimos a la ciudadanía que tengan paciencia para poder esperar el tiempo prudente del servicio.
Además enfatizó que hubo una disposición del CNE y del Director Nacional del Registro Civil, que todas las cédulas son válidas, incluso las caducadas para poder ejercer el derecho al voto. 


Eco. Lorena Herrera  Jefa del Registro Civil Milagro


miércoles, 16 de enero de 2013

Policía Distrito Milagro trabaja para brindar seguridad a los ciudadanos


Esta institución de la ciudad de Milagro, está trabajando arduamente para brindar mayor seguridad a los ciudadanos y, de esa manera servir a cada uno de los moradores de los diferentes sectores de la zona 5 del Guayas”, manifestó el Coronel de la Policía Nacional, Felipe Cerda. 
Así mismo el Coronel Cerda, acotó que “Uno de los aportes que mejor contribuye a este proceso, son las cámaras del ECU 911, que de una u otra manera facilita el trabajo de la Policía Nacional, con tan solo una llamada para acudir al lugar de los hechos y, así actuar con las medidas  correspondientes al caso”.
De esta manera todos los ciudadanos dentro y fuera de la ciudad pueden solicitar un auxilio inmediato y así contribuir al trabajo que realiza la Policía Nacional.

Coronel de la Policía- Distrito Milagro Felipe Cerda


Sin poder comer cangrejo por 1 mes


Debido al acuerdo Ministerial Nº 016 del 4 de febrero del 2004, ratificado mediante acuerdo Ministerial Nº 002 del 10 de enero del 2013, la veda del cangrejo se inició el 15 de enero y culminará el 15 de febrero del presente año; durante todo el mes no se podrá consumir este crustáceo porque se considera el período de pre cortejo.
Las personas que intenten capturar este crustáceo en plena fecha de reproducción, serán sancionadas de acuerdo a lo establecido en la Ley de pesca y desarrollo pesquero o  puesto a órdenes de la fiscalía y sancionado de conformidad con el código penal ecuatoriano.
Milton Banchón, comerciante de este custráceo en Puerto Pocos Palos Parroquia Taura dijo: “Nosotros si estamos informados de la fecha de veda, pero hay personas que están desinformados del asunto”.




CNEL realiza trabajos en Milagro


En las calles Presidente Estrada y Ambato la CorporaciónNacional de Electricidad Milagro  instalóreconectadores automáticos electrónicos, para que cada vez que exista algúnproblema en las líneas de conexión por algún choque de poste, o problemas con pájaros,se afecten la menor cantidad de sectores. Si antes se quedaban sin energía 2000familias ahora se verán afectadas solo la mitad, comentó el Ingeniero RafaelPacheco Gerente de la CNEL.
Así mismo el Ing. Pacheco se refirió a los cortes de energíaacaecidos en la ciudad los últimos días, y supo indicar que uno de los cortesque se produjo la semana pasada fue a causa de que en uno de los terrenospropiedad de los señores Torres, por el colegio Técnico Milagro un gallinazo seposó en una línea de 69000 voltios ocasionando cortocircuito.
Y respecto al otro corte que afectó  la calle García Moreno y sector norte fuecausado por una viviña que se posó sobre un pararrayo en el interior de laUniversidad Agraria dejando sin fluido eléctrico varios sectores de Milagro.
La recomendación por parte de la CNEL en esta época invernales mantener cuidado con las conexiones eléctricas que pueden ocasionar accidentes,y lo mejor es mantenerlos desconectados o utilizar protección con una regletade buena calidad, acotó Pacheco.