jueves, 26 de marzo de 2015

Operativo Policial en la Cdla Almeida deja dos detenidos


En la Cdla. Almeida, miembros de la Policía Nacional y Judicial habrían identificado a dos sujetos quienes en persecución habrían ingresado de manera apresurada a una vivienda a esconder varios sobres con sustancias de color blanco y verde, aparentemente droga. 
Esta vivienda fue allanada y en su interior se encontraron varios sobres escondidos en bloques de cemento, que según se presume serían marihuana y cocaína. Estos dos sospechosos fueron detenidos para investigaciones. 
El Subteniente Juan Granda indicó que las investigaciones están en marcha para determinar de forma exacta cuantos gramos de estas sustancias se habrían encontrado.



Inspección y ayudas a familias tras colapso de sus viviendas







Personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto a técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y del Gobierno Autónomo Descentralizado de Milagro (GAD), inspeccionaron ayer dos viviendas que colapsaron en el cantón Milagro, para coordinar la ayuda que se ofrecerá a las familias afectadas.
La primera casa visitada fue la de la familia Rodríguez Zárate, la cual colapsó la madrugada del miércoles pasado en la lotización Carlos Vega. Los técnicos realizaron levantamiento de información.
Entre tanto, la familia permanece en el albergue municipal del sector Las Piñas, hasta donde llega el MIES para verificar las necesidades y estancia de los albergados. 
Pero la continuidad de las lluvias que soporta el cantón Milagro, el martes ocasionó el colapso de una vivienda vetusta, en la Cdla. Las Palmas, hasta donde llegaron técnicos del distrito Milagro para entregarles un kit de aseo personal y una ración alimenticia para la familia Ojeda Mosquera, comentó María Elena Guevara, Directora del MIES Distrito Milagro.
Esta vivienda también fue revisada por los técnicos, entrevistando a los habitantes  que permanecían en el lugar por las mañanas, pero pernoctan en la casa de un familiar.
Entre tanto, un flagelo consumió enseres y parte de la vivienda de la familia García Gaibor, oriundos del cantón Simón Bolívar, quienes recibieron colchones, almohadas, una ración alimenticia y un kit de aseo personal, como un aporte urgente que les permitirá subsistir ante la pérdida de sus objetos personales.

Tres casos de Chikungunya confirmados en El Triunfo




Tres casos estan confirmados en el cantón El Triunfo,  dos mujeres, una de ellas que había llegado desde Manabí con los síntomas, y un menor de 9 años están confirmados con el mal de Chikungunya.
En las calles de la ciudadela San José, donde reside una de las afectadas, hay temor; sus moradores no quieren contagiarse con el virus, sobre todo porque las lluvias provocan la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Los cantones aledaños están alertas y han fortalecidos sus estrategias en salud.
Los galenos no dejan de dar sus recomendaciones en virtud de evitar que este temible mal llegue a nuestra, entre sus mensajes están el que se mantengan los patios sin reservorios o elementos que puedan contener agua y que sean criaderos de mosquitos.
El Dr. Alexander Cajas Salvatierra, expresó que los síntomas del Chikungunya son similares a los del Dengue más la  inflamación de articulaciones y es una enfermedad que hay que prevenirla más que curarlo porque se cura solo, y solo se puede administrar paracetamol para los síntomas.

Prefectura atiende emergencia en Jujan

5 brigadas médicas, la unidad especial de diabetes, 7 equipos de fumigación y cerca de 50 profesionales, atendieron este miércoles a los moradores de 6 localidades del cantón Alfredo Baquerizo Moreno, Jujan. 
La pertinaz lluvia que caía este miércoles 25 de marzo de 2015 sobre gran parte del territorio del Guayas, no fue impedimento para que decenas de moradores urbanos marginales y rurales del cantón Alfredo Baquerizo Moreno, conocido mejor como Jujan, acudieran a recibir los servicios de salud que la Prefectura les ofrecía este día, en carpas instaladas en los recintos Libertad, El Recreo, Estero de Ñauza, Checopeval, Tres Postes y dentro de la propia cabecera cantonal. 
En dichos puestos de salud, cerca de 600 esperanzados jujenses fueron diagnosticados de sus males, recibieron atención preventiva y tratamientos específicos, además de medicina, todo de forma totalmente gratuita, lo cual mereció palabras de gratitud de los beneficiarios.


Distrito de Salud capacita a personal de salud sobre Chikungunya

Ante la posible presencia y como estrategia la Jefatura del Distrito de Salud 09D17 a cargo de la Dra. Viviana Pérez ha considerado oportuno convocar para el día 27 de marzo a los responsables de las clínicas, policlínicos, consultorios médicos, odontológicos, obstétricos y laboratorios clínicos de la ciudad de Milagro, a una capacitación sobre los nuevos lineamientos para la prevención y tratamiento de la Fiebre Chikungunya que ejecuta el Ministerio de Salud Pública, a realizarse, a las 15h00 en el auditorium de la Cruz Roja de Milagro, altos del Banco de Guayaquil.
Se entregará amplia información sobre la ruta del diagnóstico, exámenes y otros procedimientos ante una probable presencia de la Fiebre Chikungunya, esto a propósito de casos confirmados en el vecino cantón El Triunfo, es lo que se conoció a través de un comunicado de prensa.



Asamblea Participativa en Roberto Astudillo

Para el 27 de marzo está prevista la  Asamblea Participativa en Roberto Astudillo
La Tclga. Melissa Freire Cruz presidenta del Gad parroquial de Roberto Astudillo ha convocado a la ciudadanía a la Asamblea Participativa en las instalaciones del GAD Parroquial de Roberto Astudillo, la cual se efectuará desde  las 14H00, con el objeto de canalizar y adoptar medidas referentes a temas como:
-Límites con el cantón Naranjito y una posible afectación a algunos de sus recintos.
-Competencias de Predios Rurales
-Medio Amiente, entre otros aspectos.
Freire recalcó que espera la presencia de la ciudadanía  a partir de las 14H00 a esta asamblea participativa de interés general.

martes, 24 de marzo de 2015

Radio La Voz de Milagro presentò su informe de rendiciòn de cuentas 2014

En un renovado espacio con trabajos culminados hace pocas semanas la popular radioemisora de la ciudad La Voz de Milagro, medio con cobertura regional a través de su concesionaria presentò su informe de gestión del período 2014; el programa se desarrolló en el auditórium de la radio al que asistieron autoridades, invitados y personal del medio.
Verónica Vega Moreira egresada de Comunicación Social durante su intervención hizo hincapié lo positivo que es promover espacios incluyentes para las personas con discapacidad así como fomentar el talento nacional. “Hemos sostenido y mejorado programaciones como J.J. y sus invitados y Valsecitos Criollos”.  Agradeció a la banca privada y clientes por confiar en su gestión así como a su familia y personal. 
Héctor Solórzano Presidente de la Federación Provincial de Discapacitados “Eloy Alfaro” agradeció por el espacio que se brinda a su gremio, a través del cual se socializa e informa la aplicación de la ley y orienta a sus miembros.
El popular cantante milagreño Perico Carrera reconoció los espacios brindados a los artistas milagreños. El dirigente de la Aso. de Comerciantes Minoristas “Sol y Agua” Joaquín Puma, quien participa en Voces de la Interculturalidad con un espacio de medicina ancestral y naturista dejó entrever que es necesario que se mantenga este tipo de aportes a la comunidad.
La Msc. Nancy Guevara Concejal del cantón y Presidenta de la Aso. de Mujeres por la Dignidad y la Vida, manifestó que es importante la credibilidad ganada por el medio, que se ha mantenido al margen de intereses personales, y reconoció el esfuerzo al mejorar la infraestructura y por ende la calidad del servicio en beneficio de la comunidad.


Msc. Nancy Guevara Pdta. Aso. Mujeres por la Dignidad y la Vida

Lcdo. Hèctor Solòrzano Pdte. Fed. Prov. Personas con Discapacidad Eloy Alfaro