martes, 23 de julio de 2013

Radio La Voz de Milagro siempre abre las puertas a los alumnos de la UNEMI

Las estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro, de la carrera de Comunicación Social culminaron sus prácticas pre profesionales en Radio La Voz de Milagro, donde pusieron en práctica todo lo aprendido en las aulas del alma máter milagreña.
Luz Ochoa, estudiante de Comunicación Social comenta que “Estas experiencias y vivencias de seguro van a ser las bases para nuestro futuro profesional por lo cual agradezco a los directivos de La Voz de Milagro”
Tras haber cumplido, cada una, con las 320 horas estipuladas, hoy las futuras comunicadoras se sienten satisfechas de la experiencia adquirida, y agradecidas con quienes les permitieron desarrollar sus conocimientos.

“Es el segundo grupo de alumnos que hemos recibido, el hecho de haberles abierto las puertas, es un compromiso que nos permite a nosotros como medio de comunicación contribuir al desarrollo profesional de las futuras periodistas”, agregó Verónica Vega Moreira, Gerente Propietaria de Radio La Voz de Milagro, quien también es estudiante de Comunicación Social de la UNEMI.

Gerenta de nuestra radio, junto a docentes de la UNEMI y estudiantes

Los "choros" hacen de las suyas una vez más

Tres individuos, fuertemente armados ingresaron al local denominado “El Machetazo”, ubicado  en las calles 9 de Octubre y 24 de Mayo.
“Yo solo cerré mis ojos, todo fue muy rápido” fueron las palabras de la señorita encargada de atender el local, quien fue apuntada con una arma por uno de los delincuentes, mientras los otros dos embarcaban al vehículo lo que más podían.
Y es que la delincuencia ha tomado fuerza, en este sector comentan los moradores, ya que no es la primera vez que los “amigos de lo ajeno” perturban uno de los locales.
“Lo que pedimos es que la policía haga presencia, nos están llevando en peso” comentaba un comerciante del sector.
El viernes 19 de julio, en un garaje ubicado en la misma calle 9 de Octubre y Guayaquil, una banda de asaltantes en horas de la madrugada rompieron los parabrisas y ventanas de 4 vehículos sustrayendo sus pertenencias.
Los ciudadanos solicitan a los señores de la Policía Nacional incrementen operativos, para que de esta forma disminuyan los índices delictivos. 

Local ubicado en calles 9 de Octubre y 24 de Mayo

Uno de los televisores que los delincuentes dejaron caer

jueves, 18 de julio de 2013

Aduana realizó operativos en la ciudad de Milagro

El día de hoy 18 de julio, alrededor de las 10h00, la Corporación Aduanera del Ecuador, emprendió un operativo en conjunto con las Fuerzas Armadas, cuyo objetivo era verificar la procedencia de las mercaderías que se expenden en boutiques del centro de Milagro.
Gran cantidad de mercadería fue incautada, con el argumento de que no se presentó el sustento que identificaba la procedencia de la misma.

No hubo una versión oficial por parte de los funcionarios de la Aduana; pues indicaron que no estaban autorizados para dar declaraciones.
Uno de los dueños de las boutiques ubicadas en la calle de Junio, Abg. Mario Santiago, indicó que la Aduana debería dirigirse directamente a los importadores, que muchas veces ellos no entregan los respectivos comprobantes de venta.
Hasta las 12h00 horas miembros de la Aduana estuvieron presentes en la ciudad y decomisaron de tres boutiques mercadería por no presentar la debida documentación.


Estudiantes de Comunicación Social culminan sus prácticas pre-profesionales

Las estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro, de la carrera de Comunicación Social culminaron sus prácticas pre profesionales en Radio La Voz de Milagro, donde pusieron en práctica todo lo aprendido en las aulas del alma máter milagreña.
Luz Ochoa, estudiante de Comunicación Social comenta que “Estas experiencias y vivencias de seguro van a ser las bases para nuestro futuro profesional por lo cual agradezco a los directivos de La Voz de Milagro”
Tras haber cumplido, cada una, con las 320 horas estipuladas, hoy las futuras comunicadoras se sienten satisfechas de la experiencia adquirida, y agradecidas con quienes les permitieron desarrollar sus conocimientos.
“Es el segundo grupo de alumnos que hemos recibido, el hecho de haberles abierto las puertas, es un compromiso que nos permite a nosotros como medio de comunicación contribuir al desarrollo profesional de las futuras periodistas”, agregó Verónica Vega Moreira, Gerente Propietaria de Radio La Voz de Milagro, quien también es estudiante de Comunicación Social de la UNEMI.

Gerente de Radio La Voz de Milagro junto a
Docentes y estudiantes de la UNEMI

viernes, 12 de julio de 2013

6 caballos eran faenados a diario en cantón El Triunfo

Durante una entrevista en Radio La Voz de Milagro, el Comisario de Salud, Abg. Francisco Alvarado Porras informó sobre la clausura de un camal clandestino en el cantón El Triunfo la noche del 11 de julio, donde se despostaba ganado equino (caballos).
Alvarado informó que el operativo se realizó alrededor de las 21h00, “A este caso ya se le venía haciendo un seguimiento y gracias a las acciones efectivas pudimos dar con el lugar”.
La llegada del Comisario de Salud fue oportuna, ya que en esos instantes personal del camal realizaban esta actividad ilegal. Además se dedujo que por lo obsoleto de los implementos que utilizaban para faenar los caballos, este lugar ya habría venido funcionando desde hace algún tiempo.
6 cabezas de caballos, vísceras, carne fueron halladas, con esto dos individuos retenidos para las investigaciones pertinentes. Uno de ellos que laboraba en el lugar informó que a diario se faenaban 6 caballos.

Anunció también operativos en el cantón Milagro referente a la crianza de cerdos que constituye un grado de contaminación en ciertos lugares.  

Comisario de Salud, Abg. Francisco Alvarado
 durante la entrevista en
 Radio La Voz de Milagro con el Dr. Renatto Centanaro

Evidencias




Accidente de tránsito en la vía Yaguachi- Jujan

Bus de cooperativa FBI, luego de una brusca maniobra el micro cae en cuneta de la vía. El micro # 3  de la Cooperativa Interprovincial FBI, luego de una forzada maniobra para no colisionar  de frente con otro vehículo su conductor optó por encunetarse, esto ocurrió el pasado miércoles 10 a la altura del sector Mar Negro en la vía Yaguachi -  Jujàn.
La oportuna evacuación a través de las ventanas por parte de los pasajeros habría evitado que sus pasajeros mueran calcinados por las llamas. 17 pasajeros lograron salir a través por las ventanas por lo que no hubo víctimas que lamentar.El comerciante José Martínez, perdió toda su mercadería que transportaba en el micro, valorada en algunos miles,  quería que algún directivo de la cooperativa FBI se pronuncie sobre este tema.Hasta el sitio del accidente acudió el Fiscal Patricio Toledo, quien se desempeña como fiscal en el vecino cantón Yaguachi,  verificando el volcamiento del bus de la cooperativa FBI con las llantas hacia arriba, totalmente quemado e inservible, hecho que se dio a conocer en pocos minutos a través de Radio La Voz de Milagro.Personal del Cuerpo de Bomberos de cantones vecinos prestaron el socorro a los pasajeros rescatados, hasta el Hospital León Becerra de esta ciudad llegaron 4 pasajeros, entre ellos el conductor y el oficial.La C.T.E. a través de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) realiza las investigaciones correspondientes para establecer responsabilidades.
Foto cortesía

miércoles, 3 de julio de 2013

Caos en exteriores de centros educativos a las horas pico

De 12h00 a 13h00 los exteriores de los Centros Educativos de Milagro se convierten en un verdadero caos. En la Av. 17 de Septiembre a la altura de la Escuela Eugenio Espejo mientras el Sr. Jorge Saavedra conducía su motocicleta normalmente un estudiante de dicha institución salió corriendo sin tomar las debidas precauciones, provocando un accidente que felizmente no derivó consecuencias graves.
El Mayor José Valverde informó que ellos como Comisión de Tránsito del Ecuador prestan su contingente a diario, haciendo presencia en los diferentes centros educativos de la ciudad.
Erica Yánez madre de familia comentó que la hora de salida fue imprevista, por lo que se iban a realizar fumigaciones en la institución. Una docente manifestó que es necesaria la presencia de los uniformados para controlar el tránsito y evitar accidentes fatales.

El Director de esta institución expresó que luego de varios pedidos al Mayor Villamar de la CTE, finalmente desde hace una semana la presencia de los señores vigilantes es constante

.

Miembros de la CTE mientras apresaban al conductor